Es un proceso de desarrollo de
software desarrollado por la empresa Rational Software, actualmente propiedad
de IBM. Es un modelo de software que permite el desarrollo de software a
gran escala, mediante un proceso continuo de pruebas y retroalimentación,
garantizando el cumplimiento de ciertos estándares de calidad. El proceso
de desarrollo constituye un marco metodológico que define en términos de metas
estratégicas, objetivos, actividades y artefactos (documentación) requerido en
cada fase de desarrollo. Esta metodología consta de cuatro (4) fases:
1. Fase de inicio: Se hace un
plan de fases, donde se identifican los principales casos de uso y se
identifican los riesgos. Se concreta la idea, la visión del producto, como se
enmarca en el negocio, el alcance del proyecto. El objetivo en esta etapa es
determinar la visión del proyecto.
Actividades:
- Modelado del negocio: En esta fase el equipo se
familiarizará más al funcionamiento de la empresa, sobre conocer sus
procesos.
- Requisitos: En esta línea los
requisitos son el contrato que se debe cumplir, de modo que los usuarios
finales tienen que comprender y aceptar los requisitos que especifiquemos.
- Análisis y Diseño: En esta actividad se
especifican los requerimientos y se describen sobre cómo se van a
implementar en el sistema.
- Implementación: Se implementan las clases
y objetos en ficheros fuente, binarios, ejecutables y demás. El resultado
final es un sistema ejecutable. Actividad
- Pruebas: Este flujo de trabajo es el encargado de
evaluar la calidad del producto que estamos desarrollando, pero no para
aceptar o rechazar el producto al final del proceso de desarrollo, sino
que debe ir integrado en todo el ciclo de vida.
- Despliegue: Esta actividad tiene como
objetivo producir con éxito distribuciones del producto y distribuirlo a
los usuarios.
2. Fase de elaboración: Se realiza el
plan de proyecto, donde se completan los casos de uso y se mitigan los riesgos.
Planificar las actividades necesarias y los recursos requeridos, especificando
las características y el diseño de la arquitectura. En esta etapa el objetivo
es determinar la arquitectura Óptima.
Actividad:
3. Fase de construcción: Se basa en la
elaboración de un producto totalmente operativo y en la elaboración del manual
de usuario. Construir el producto, la arquitectura y los planes, hasta que el
producto está listo para ser enviado a la comunidad de usuarios. En esta etapa
el objetivo es llevar a obtener la capacidad operacional inicial.
Actividades:
4. Etapa de transición: El objetivo
es llegar a obtener el realce del proyecto. Se realiza la instalación del
producto en el cliente y se procede al entrenamiento de los usuarios. Realizar
la transición del producto a los usuarios, lo cual incluye: manufactura, envío,
entrenamiento, soporte y mantenimiento del producto, hasta que el cliente quede
satisfecho, por tanto en esta fase suelen ocurrir cambios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario